top of page
Buscar

Terapia de Espejo en la Rehabilitación Neurológica

  • Lind Garay
  • 3 mar
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 20 mar

La terapia de espejo en rehabilitación es una técnica innovadora utilizada en fisioterapia y neurología para recuperar movilidad y reducir el dolor en personas con lesiones neurológicas. Esta terapia, que puede parecer sencilla a primera vista, tiene un gran impacto en la recuperación de pacientes con daño cerebral, accidentes cerebrovasculares o lesiones en las extremidades.

Si te encuentras en un proceso de rehabilitación o conoces a alguien que lo esté, aquí te explicamos en qué consiste esta técnica, cómo funciona y qué beneficios puede aportar.


¿Qué es la terapia de espejo y cómo funciona?

La terapia de espejo en rehabilitación consiste en utilizar un espejo para crear una ilusión visual que engaña al cerebro. Se coloca un espejo en el centro del cuerpo del paciente, reflejando la extremidad sana y ocultando la afectada. Cuando el paciente mueve la extremidad sana, su reflejo en el espejo da la impresión de que la extremidad afectada también se mueve correctamente.


Este estímulo visual genera una respuesta en el cerebro que ayuda a reactivar conexiones neuronales y mejorar la función motora. Es especialmente útil en casos de:


  • Accidentes cerebrovasculares que han provocado parálisis parcial.

  • Lesiones de médula espinal que afectan el movimiento.

  • Síndrome del miembro fantasma, ayudando a aliviar el dolor en personas que han sufrido amputaciones.

  • Pacientes con dolor crónico o alteraciones de la movilidad tras una lesión.


¿Cuáles son los beneficios de la terapia de espejo?

Esta técnica aporta múltiples beneficios en la recuperación neurológica y física:


  • Mejora la movilidad y el control motor. Estimula las áreas del cerebro encargadas del movimiento, ayudando a recuperar funciones perdidas.

  • Reduce el dolor neuropático. Especialmente útil en pacientes con dolor crónico o síndrome del miembro fantasma.

  • Favorece la reorganización cerebral. Ayuda a restablecer conexiones neuronales tras un accidente cerebrovascular.

  • Es una terapia no invasiva y segura. No requiere medicación ni procedimientos quirúrgicos.

  • Fácil de aplicar en casa o en consulta. Se puede incorporar en la rehabilitación con la guía de un fisioterapeuta.


¿Para qué pacientes está recomendada la terapia de espejo?

Esta técnica es utilizada principalmente en personas con problemas neurológicos o lesiones que afectan la movilidad. Es efectiva en:

  • Pacientes con hemiplejia tras un ictus.

  • Personas con amputaciones y síndrome del miembro fantasma.

  • Casos de dolor neuropático crónico.

  • Recuperación de lesiones en manos y piernas.

  • Pacientes con rigidez y espasticidad muscular.

Si tienes dudas sobre si esta terapia puede ser útil en tu caso, lo mejor es consultar con un fisioterapeuta especializado.


¿Cómo se realiza una sesión de terapia de espejo?

El tratamiento varía según la lesión y las necesidades del paciente, pero generalmente sigue estos pasos:

  1. Preparación. Se coloca un espejo en posición vertical en el centro del cuerpo del paciente, reflejando la extremidad sana.

  2. Ejercicios visuales y motores. El paciente realiza movimientos con la extremidad sana mientras observa el reflejo en el espejo.

  3. Repetición y concentración. El cerebro asocia la imagen del reflejo con la extremidad afectada, estimulando la recuperación.

  4. Aumento progresivo de dificultad. Con el tiempo, se introducen ejercicios más complejos para mejorar el control motor.

Cada sesión debe ser supervisada por un especialista para asegurar que los movimientos se realizan correctamente y se obtiene el máximo beneficio.


¿Dónde recibir terapia de espejo en Getafe?

Si estás en un proceso de rehabilitación y crees que esta terapia puede ayudarte, en Moventum Clinic contamos con fisioterapeutas especializados en rehabilitación neurológica. Evaluamos cada caso de manera personalizada para diseñar un tratamiento adecuado a tus necesidades.

La recuperación es un proceso que requiere constancia, pero con la ayuda adecuada, los avances pueden ser significativos.


Recupera tu movilidad con Moventum Clinic

No dejes que una lesión limite tu calidad de vida. Si quieres probar la terapia de espejo en rehabilitación, consulta con nuestro equipo de expertos en fisioterapia en Moventum Clinic.

Contáctanos y agenda tu primera sesión para dar el primer paso hacia tu recuperación.

 
 
 

Commentaires


bottom of page