El vértigo y los mareos pueden ser extremadamente molestos y afectar la calidad de vida. Si alguna vez has sentido que todo gira a tu alrededor sin razón aparente, es posible que tengas un problema en el sistema vestibular. La rehabilitación vestibular para el vértigo es una terapia eficaz que ayuda a recuperar el equilibrio y reducir los síntomas de inestabilidad.
Si sufres episodios frecuentes de mareo, sigue leyendo para descubrir qué es la rehabilitación vestibular, cómo funciona y qué ejercicios puedes hacer para mejorar tu bienestar.
¿Qué es la rehabilitación vestibular y para quién está indicada?
La rehabilitación vestibular es un tratamiento basado en ejercicios que entrenan el cerebro para compensar los problemas del oído interno y mejorar el equilibrio. Está recomendada para personas que sufren:
Vértigo posicional paroxístico benigno (VPPB).
Neuritis vestibular o laberintitis.
Mareo crónico o inestabilidad al caminar.
Síndrome de Menière.
Secuelas de traumatismos craneoencefálicos o ACV.
Este tratamiento debe ser supervisado por un fisioterapeuta especializado, ya que cada paciente requiere un enfoque personalizado.
¿Cuáles son los beneficios de la rehabilitación vestibular para el vértigo?
La práctica regular de estos ejercicios puede ayudar a:
Reducir la sensación de mareo y vértigo.
Mejorar el equilibrio y la estabilidad al caminar.
Disminuir la ansiedad y el miedo a moverse.
Restaurar la movilidad en la vida cotidiana.
Evitar caídas y prevenir lesiones asociadas a la inestabilidad.
Ejercicios para la rehabilitación vestibular
A continuación, te presentamos algunos ejercicios básicos utilizados en la rehabilitación vestibular para el vértigo. Es importante realizarlos en un ambiente seguro y, preferiblemente, bajo la supervisión de un fisioterapeuta.
1. Ejercicio de fijación de la mirada (VOR)
Siéntate en una silla con la mirada fija en un punto frente a ti.
Mueve lentamente la cabeza de un lado a otro sin dejar de mirar el punto.
Aumenta la velocidad progresivamente según tu tolerancia.
Este ejercicio mejora la conexión entre los ojos y el sistema vestibular.
2. Movimientos de cabeza en diferentes planos
Siéntate o ponte de pie y mueve la cabeza hacia arriba y hacia abajo.
Luego, mueve la cabeza de izquierda a derecha.
Repite estos movimientos varias veces al día.
Ayuda a mejorar la tolerancia a los cambios de posición.
3. Ejercicio de equilibrio en tándem
Coloca un pie delante del otro, como si estuvieras en una cuerda floja.
Mantén la posición durante 30 segundos sin moverte.
Prueba cerrando los ojos para mayor dificultad.
Este ejercicio fortalece el control postural y la estabilidad.
4. Maniobra de Epley para VPPB
Si tu vértigo es causado por un VPPB, la maniobra de Epley puede ayudar a reposicionar los cristales del oído interno:
Siéntate en la cama y gira la cabeza 45 grados hacia el lado afectado.
Acuéstate rápidamente manteniendo la cabeza girada.
Mantén la posición 30 segundos y gira la cabeza al lado contrario.
Vuelve a la posición inicial lentamente.
Es recomendable realizarla con la guía de un especialista.
¿Cuánto tiempo tarda en hacer efecto la rehabilitación vestibular?
Cada persona responde de manera diferente, pero con constancia, la mejoría suele aparecer en semanas o meses. La clave está en realizar los ejercicios diariamente y ajustar el tratamiento según la evolución.
Si después de varias semanas los síntomas persisten, es fundamental acudir a un especialista para evaluar otras opciones de tratamiento.
¿Dónde recibir rehabilitación vestibular en Getafe?
En Moventum Clinic, contamos con fisioterapeutas especializados en rehabilitación vestibular para el vértigo. Evaluamos tu caso de forma personalizada y diseñamos un programa de ejercicios adaptado a tus necesidades para ayudarte a recuperar el equilibrio y mejorar tu calidad de vida.
No dejes que el vértigo limite tu día a día. Podemos ayudarte a recuperar la estabilidad y sentirte mejor.
Recupera tu estabilidad con Moventum Clinic
Si sufres mareos o vértigo y necesitas un tratamiento efectivo, consulta con nuestros especialistas en Moventum Clinic.
Contacta con nosotros y agenda tu sesión de rehabilitación hoy mismo.
Comments